Acerca de rds

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora rds ha creado 537 entradas de blog.

Carasa Online: Subasta Online de mobiliario y equipo para restaurante. 27-07-2016

2016-10-19T19:10:56-05:00

CARASA Online

Subasta online de mobiliario para restaurantes

Miércoles 27 de julio de 2016

Bienes Disponibles Muebles de trabajo, hornos.
Tipo de Subasta: Online
Fecha: 27/07/2016
Hora de Cierre: 4:00 P.M
Ubicación de los Bienes: Ciudad de México.
Origen de los Bienes: Vips
Para ver el listado de la Subasta Haz click aquí.
carasa-online

Algunos de los bienes a subastarse:

TIEMPO RESTANTE:
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec
Carasa Online: Subasta Online de mobiliario y equipo para restaurante. 27-07-20162016-10-19T19:10:56-05:00

Arte mexicano rompe récord en Nueva York

2016-10-19T19:10:57-05:00

Arte mexicano rompe récord en Nueva York

Fue un éxito la primera subasta de arte latinoamericano realizada en La Gran Manzana, con 135 obras a beneficio del Fomento Cultural Banamex.

NUEVA YORK, Nueva York.- ‘Es la primera subasta de arte latinoamericano en Nueva York que vende arte popular mexicano’, aseveró la maestra Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Banamex, respecto al evento Mexico. Latin America. Now. a través del cual, en colaboración con Phillips Casa de Subastas, se reconoció e impulsó la calidad de los artesanos como artistas contemporáneos a fin de preservar y fortalecer las tradiciones del quehacer artístico popular.

‘La subasta internacional de los Grandes Maestros del Arte Popular ha sido un sueño acariciado de años atrás que no habíamos podido llegar a concretar y que ahora, con el apoyo de Phillips Casa de Subastas y de Augusto Uribe, pudimos llevar a cabo. Por fin lo logramos y ha sido un gran éxito, considerando que fue la primera subasta de arte latinoamericano en Nueva York que incluyó la venta de arte popular mexicano’.

‘Todas las piezas se vendieron y algunas llegaron hasta el doble de su precio estimado. Lo importante ahora es darle continuidad a este proyecto y que podamos seguir haciéndolo, reconociendo la calidad de los maestros artesanos como artistas contemporáneos’, expuso Cándida Fernández de Calderón.

Un árbol de la vida de Óscar Soteno, jaguares de barro de Juana Gómez, baúles de madera laqueada de Dámaso Ayala, dos piñas de barro vidriado de Hilario Alejo Madrigal, un sarape de lana y seda de Arnulfo Xochitiotzi Cocoletzi, un metate con forma de felino por Hugo César Nájera Buendía, una cajonera con incrustaciones de hueso y concha de René Ángeles Navarro, y dos candelabros de plata de Odilón Marmolejo, fueron las ocho piezas artesanales subastadas.

Pertenecientes todas a la colección Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, estuvieron acompañadas de obras de artistas de la talla de Gabriel Orozco, Mathias Goeritz, Carmen Herrera, Hélio Oiticica y Olga de Amaral. Algunas alcanzaron casi el doble de su valor inicial.

Simultánea

De manera simultánea se subastaron en línea 28 piezas de maestros artesanos, entre las que se encontraban marionetas de Gabriel Isidro Pérez Rajón, rebozos con plumas de la maestra artesana Cecilia Bautista Caballero y alebrijes de la cartonera Linares, entre otras.

‘Esta venta reunió más de 80 años de una creación artística que celebra la increíble amplitud ofrecida dentro de la categoría de arte latinoamericano. Estas obras tienen historias e influencias tan interesantes como sus creadores’, señaló Kaeli Deane, directora de ventas en Phillips Latinoamérica.

Por su parte, una de las pinturas de Árboles Samurái, de Gabriel Orozco, alcanzó la recaudación más alta, 418 mil dólares como precio de venta. El artista, conocido por irrumpir las nociones convencionales de la realidad, revela aspectos de la vida cotidiana por medio de juegos filosóficos y geometría escondida, haciendo de ésta una pieza capaz de capturar la naturaleza global del arte conceptual latinoamericano.

Asimismo, Negro Verde, de Carmen Herrera, se subastó por encima de su valoración, mientras que con el resto de las obras se logró un porcentaje de venta directa del ciento por ciento para beneficio de Fomento Cultural Banamex, acentuando el compromiso de Phillips Casa de Subastas por promover a la artesanía latinoamericana.

‘Esta primera subasta de arte latinoamericano confirma que cada vez los coleccionistas tienen mayor interés por el arte y artesanía de esta región. Estos recientes logros dan lugar a excelentes resultados para el trabajo de los artistas’, recalcó Kaeli Deane.
Phillips Casa de Subastas, fundada en Londres en 1796 por Harry Phillips, es la única casa de subastas que ha llevado una venta dentro del Palacio de Buckingham y ha expandido su departamento de arte latinoamericano para lograr una evolución exponencial, con afán de ser la única que ve el arte de América Latina a través de una visión contemporánea.

Reconocimiento

La directora general de Fomento Cultural Banamex fue reconocida con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, otorgado por el rey Felipe VI, por sus méritos y aportación en las áreas de educación, cultura e investigación del arte iberoamericano.
‘En las más de 400 piezas que presentamos en la exposición, se incluyen fragmentos de películas del cine mexicano en las que algunos de los grandes diseñadores, como Armando Valdés Peza, Ramión Valdiosera o Henri de Chatillón, colaboraron con los directores de cine para el diseño de vestuario. Por ejemplo, en la sala de la década de los años cuarenta presentamos algunos vestidos diseñados para María Félix, que se acompañan por los fragmentos de las películas donde los utilizó, como Amok y La diosa arrodillada’.

‘En cuanto a la pintura, presentamos los retratos que Diego Rivera hizo a Henri de Chatillón o a Silvia Pinal, junto con el vestido con el que fue retratada. Se presentan también pinturas de María Izquierdo, Juan Soriano, Roberto Montenegro, Angelina Barthez y Alfredo Ramos Martínez, además de fotografías, bocetos de diseñadores, revistas y material hemerográfico que complementa la investigación y el recorrido de los visitantes, y que muestran cómo desde siempre la moda ha sido una parte muy importante del arte, la identidad y la cultura de los mexicanos’, aseguró la maestra.

El resultado de este esfuerzo ha dado como fruto un amplio reconocimiento a los artesanos mexicanos a nivel internacional, así como la oportunidad de compartir un espacio con grandes artistas consagrados, poniendo en alto el nombre de sus comunidades.
Desde 1996, Fomento Cultural Banamex ha trabajado en contribución con el programa Grandes Maestros del Arte Popular en México y en toda América Latina con el fin de brindar a los artesanos un apoyo directo, impulsando su formación, la organización de exposiciones y publicaciones.

Cineclub

‘Todos los martes, a partir de las 19:00 horas, presentamos un cineclub en el que proyectamos una selección de 12 películas que, al igual que la exposición, abarcan más de siete décadas de historia del cine mexicano y su relación con la historia de la moda. Nicolás Alvarado fue el encargado de esta selección y cada martes, después de ver la película, ofrece una charla a los asistentes en la que se analiza cómo el diseño del vestuario y la forma de vestir en una película dicen mucho de los personajes o de un momento histórico particular’.

El grupo planea también dos conferencias para principios de septiembre, abarcando como temas principales la belleza de la indumentaria indígena y los valores de la moda mexicana, así como una mesa redonda sobre la conexión entre la indumentaria y la moda, y cuáles diseñadores destacan en ello.

‘Mi amor por los textiles surgió en primera instancia gracias a los viajes que hice como historiadora, y fue cuando empecé a familiarizarme con estas creaciones que ves en la sierra de Puebla, en los valles de Oaxaca o en Yucatán y Chiapas. Particularmente recuerdo un viaje que hice a Chiapas con mi familia en 1991. Posteriormente, y con mayor cercanía, a partir de 1995, durante la gestación del Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex’, cuenta Fernández de Calderón, quien recuerda mucho los tejidos de Florentina López de Jesús, maestra artesana de Guerrero, de quien dice: ‘Tenía una personalidad tan encantadora y tan contrastante. Por un lado, mostraba un lado muy frágil, pero por el otro era todo un motor. A estas piezas amuzgas les tengo un cariño especial’.

Haz click aquí para leer el artículo original.

arte-mexicano
arte-mexicano
Arte mexicano rompe récord en Nueva York2016-10-19T19:10:57-05:00

Conoce los resultados de la subasta del SAE en Toluca

2016-10-19T19:11:03-05:00

Conoce los resultados de la subasta del SAE en Toluca

La última subasta regional del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) se llevó a cabo en Toluca, Estado de México, incentivando a la población del centro del país, así como promoviendo la participación por parte de esta ciudad, que es una de las que cuenta con un mayor desarrollo industrial en la república, siendo casa de grandes empresas.

El SAE, organismo descentralizado del Gobierno Federal, agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), obtuvo 22.9 millones de pesos por la venta de 182 lotes de bienes muebles.

La subasta tuvo una duración de alrededor de cinco horas y media, en las que los resultados fueron favorables. El SAE reporta que se vendieron el 82% de los lotes de bienes muebles disponibles, entre los que se encontraban automóviles y mercancía diversa. El monto captado al final de la puja ascendió el 103% del valor de salida de los bienes subastados.

La subasta fue bastante concurrida, contando con 100 participantes, quienes asistieron a la cita en el Centro Cultural Mexiquense. De esos 100 participantes, 54 fueron los compradores activos que adquirieron al menos un lote cada uno.

Un caso de éxito fue el del lote 186, que constaba de más de 3,500 tubos de acero de diferentes diámetros, láminas de acero y más, que fue adjudicado por 4.9 millones de pesos, o sea, 4,088% arriba de su valor de salida.

Asiste a las siguientes subastas del SAE, consulta las próximas fechas en Revista de Subastas.

SAE
Conoce los resultados de la subasta del SAE en Toluca2016-10-19T19:11:03-05:00

Infonavit obtiene mil mdp en subasta de viviendas abandonadas

2016-10-19T19:11:12-05:00

Infonavit obtiene mil mdp en subasta de viviendas abandonadas

El Infonavit colocó el 92 por ciento de lo ofertado, pues de 3 mil 6 viviendas ofertadas, se subastaron 2 mil 768; los fondos se destinarán a la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.

El Infonavit obtuvo más de mil millones de pesos con la subasta y macrosubasta de viviendas abandonadas, fondos que se inyectarán directamente a la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.

En la subasta, que se realizó el 28 y 29 de junio pasado, el instituto logró colocar el 92 por ciento de lo ofertado, pues de 3 mil 6 viviendas ofertadas, se subastaron dos mil 768, de acuerdo con un comunicado.

Esta la cifra es pues supera la colocación de 2015 que fue del 52 por ciento de lo ofertado, detalló el instituto.
La subasta se realizó en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas y Quintana Roo, entidades donde se concentró la mayor parte del paquete vendido:
“La competencia abierta y la transparencia del proceso han rendido buenas cuentas para el Instituto. Ese es nuestro compromiso, cuentas claras y resultados positivos para la Subcuenta de vivienda de las y los trabajadores de México”, expuso David Penchyna Grub, Director General del Infonavit.

El proceso de subasta y macro subasta convocó a 64 empresas mexicanas a través de 57 procesos.
Durante 2016, el Instituto se ha impuesto la meta de ofertar hasta 30 mil viviendas recuperadas para seguir aportando valor al fondo de la vivienda de los trabajadores, con el mismo procedimiento abierto, público y transmitido en vivo de forma transparente.

Para ver el artículo original, haz click aquí

INFONAVIT
Infonavit obtiene mil mdp en subasta de viviendas abandonadas2016-10-19T19:11:12-05:00

Promoviendo el comercio exterior

2016-10-19T19:11:19-05:00

Promoviendo el comercio exterior

Durante la semana pasada, se llevó a cabo la séptima edición de la Cargo Week Américas Expo Carga 2016.

Durante dicha exposición, se realizó también la primera edición del Intralogistics Latin America, evento especializado en conectar a los profesionales de la industria logística con proveedores de la cadena de suministro. El objetivo de dichas exposiciones es impulsar los negocios en el manejo de materiales, almacenaje y distribución a través de actividades de networking, creando una plataforma para que expertos del sector de comercio exterior y transporte de carga se puedan reunir y fomentar el comercio internacional.

Dicho evento se llevó a cabo del 28 al 30 de junio en el Banamex de la Ciudad de México, contando con alrededor de 17,000 visitantes y 200 proveedores intercambiando soluciones para el transporte de carga y el comercio exterior.

También se contó con 9 foros y 23 talleres abordando casos prácticos para ofrecer soluciones de normatividad, tratados comerciales, importación, exportación, transporte de carga, aduanas, envase, embalaje, infraestructura, entre otros.

El equipo de Revista de Subastas (www.revistadesubastas.com) estuvo presente en el evento, ya que las subastas en el rubro de equipo de transporte, construcción y equipo industrial representan un gran porcentaje de las subastas que se llevan a cabo en el país, siendo de gran importancia al participar en las subastas compradores extranjeros que requieren transporte de sus bienes, o siendo compradores que requieren renovar flotillas de equipo de transporte de carga para poder realizar traslados de mercancía a nivel nacional e internacional.

Tras una enriquecedora experiencia, Revista de Subastas participará en el Expo & Foro de Comercio Exterior “Méxicoxport” a realizarse en Querétaro del 11 al 13 de agosto. Más información en: http://mexicoxport.com/foro-de-comercio-exterior/index.php.

Con cifras de Revista Transportes y Turismo.

Para más información sobre próximas subastas, haz click aquí

intralogistics-2016
intralogistics-2016
intralogistics-2016
mexiport-2016
Promoviendo el comercio exterior2016-10-19T19:11:19-05:00

Morton Casa de Subastas, subasta presencial de oportunidades. 9-07-2016

2016-10-19T19:11:23-05:00

Morton Casa de Subastas

Subasta presencial de oportunidades

Sábado 9 de julio de 2016

Bienes Disponibles Piezas decorativas, joyería, mobiliario.
Tipo de Subasta: Presencial
Fecha: 9/06/2016
Hora de Cierre: 11:00 A.M
Ubicación de los Bienes: Ciudad de México.
Para ver el listado de la Subasta Haz click aquí.
Morton Casa de Subastas
TIEMPO RESTANTE:
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec
Morton Casa de Subastas, subasta presencial de oportunidades. 9-07-20162016-10-19T19:11:23-05:00

Morton Casa de Subastas, subasta presencial de oportunidades 2-07-2016

2016-10-19T19:11:26-05:00

Morton Casa de Subastas

Subasta presencial de oportunidades

Sábado 2 de julio de 2016

Bienes Disponibles Piezas decorativas,joyería, mobiliario.
Tipo de Subasta: Presencial
Fecha: 2/06/2016
Hora de Cierre: 11:00 A.M
Ubicación de los Bienes: Ciudad de México.
Para ver el listado de la Subasta Haz click aquí.
Morton Casa de Subastas
TIEMPO RESTANTE:
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec
Morton Casa de Subastas, subasta presencial de oportunidades 2-07-20162016-10-19T19:11:26-05:00

Infonavit anuncia subasta abierta de 3200 viviendas

2016-10-19T19:11:29-05:00

Infonavit anuncia subasta abierta de 3200 viviendas.

La subasta se realizará de manera pública y transparente y será a través de una serie de 20 paquetes.

El titular del Infonavit David Penchyna Grub, dio a conocer en entrevista con medios que el próximo jueves se realizará la subasta de 3200 viviendas abandonadas a través de 20 paquetes; aclaró que la vivienda se ubica en los estados de México, Nuevo León, Tamaulipas, y Chihuahua.

“El próximo jueves (30 de junio) va a haber una subasta de vivienda que hemos venido recuperando. Son más de 3,200 de un programa que para finales de año tengamos más de 30,000 viviendas ya recuperadas en condición de hacer subastas y macro subastas. Lo estamos haciendo de manera transparente con un nuevo modelo que ha sido impulsado por la Subdirección de Cartera.

“Lo convoco de manera abierta y ustedes pueden abrir nuestra página de internet y que va a ser trasferida en vivo por diferentes espacios televisivos y en Internet las horas que dure para que sea un modelo totalmente transparente”, señaló.

Aclaró que el objetivo es recuperar el patrimonio de esa cartera que por diferentes causas fueron abandonadas o dejaron de pagar los derechohabientes y que son parte de los trabajadores de México que cotizan al Infonavit, en tanto que a finales de año se plantearon, además de reciclar urbanamente la viienda abandonada que en muchos casos fue mala vivienda por estar lejos, no tener servicios, y no tener el acceso a centros escolares y comerciales.

Dijo que parte del porcentaje de este tipo de viviendas se encuentran bajo un juicio procesal, por lo que ya se tiene la posibilidad de realizar una subasta con ellas y que las empresas que se dedican a esta actividad puedan pujar Las entidades con el mayor número de casas abandonadas son Estado de México, Nuevo León, Hidalgo, Tamaulipas, Chihuahua, y dijo que tienen que ver con modelos de los cuales se abusaron de ellos.

Como se recordará, hace unos días el titular había señalado que la subasta sería por 5,000 viviendas.

Para ver el artículo original, haz click aquí

Para ver el boletín del Infonavit, haz click aquí

Para más información sobre próximas subastas, haz click aquí

Infonavit anuncia subasta abierta de 3200 viviendas
Infonavit anuncia subasta abierta de 3200 viviendas2016-10-19T19:11:29-05:00

Todo en subastas: Subasta electrónica de mercancía diversa. 28-06-2016

2016-10-19T19:11:30-05:00

Todo en Subastas

Subasta online de mercancía diversa

Martes 28 de junio de 2016

Bienes Disponibles Mercancía diversa.
Tipo de Subasta: Online
Fecha: 28/06/2016
Hora de inicio: 11:00 A.M
Para ver el listado de la Subasta Haz click aquí.
todo en subastas

Algunos de los bienes a subastarse:

TIEMPO RESTANTE:
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec
Todo en subastas: Subasta electrónica de mercancía diversa. 28-06-20162016-10-19T19:11:30-05:00

Subastada una obra de Picasso por 56,3 millones de euros

2016-10-19T19:13:34-05:00

Subastada una obra de Picasso por 56,3 millones de euros.

Es el cuadro del malagueño más cara vendida en los últimos cinco años en Londres.

La pintura Femme assise (Mujer sentada) del español Pablo Picasso se ha convertido este martes en una de las obras cubistas más caras subastadas hasta ahora, al alcanzar en Londres un precio de 43,2 millones de libras (56,3 millones de euros). La casa Sotheby’s ha informado, además, que esta obra del malagueño es la pieza de arte más cara a la que se le ha dado salida en los últimos cinco años en la capital británica.

La obra, que había sido subastada por última vez hacía 43 años, ha superado las expectativas de la casa londinense, que esperaba venderla por unos 28 millones de libras (35 millones de euros).

Les femmes d’Alger es a día de hoy, la obra subastada más cara del pintor malagueño. El cuadro fue pintado en 1955 y la casa Christie’s en Nueva York lo vendió por 179,3 millones de dólares (160,8 millones de euros); la pintura de más valor jamás vendida en una subasta.

Para ver el artículo original, haz click aquí

Subastada una obra de Picasso por 56,3 millones de euros
Subastada una obra de Picasso por 56,3 millones de euros2016-10-19T19:13:34-05:00
Ir a Arriba